No products in the cart.
En Barú se oye mi canto: celebramos el talento y la cultura
- Por Funencanto
El proyecto “En Barú se oye mi canto” de la Fundación Funencanto llegó a su emocionante clausura, marcando un hito en el desarrollo cultural y artístico de los niños, adolescentes y jóvenes de la comunidad. Esta iniciativa, impulsada por una de las más destacadas organizaciones sin fines de lucro en Barú, se enfocó en fortalecer la identidad cultural a través de la música, el canto y la danza, convirtiéndose en un ejemplo de cómo las fundaciones en Barú pueden transformar vidas.
Barú: Escenario de talento
La clausura del programa se llevó a cabo en Barú, Cartagena, con tres escenarios clave, donde los participantes brillaron con su talento y entusiasmo:
La primera presentación tuvo lugar en la Institución Educativa Luis Felipe Cabrera de Barú, durante el Cabildo Etnocultural Cabrerista, un evento que celebra las tradiciones y raíces culturales de la región. En este espacio, los participantes mostraron su evolución artística, combinando el folclore local con las técnicas aprendidas a lo largo del programa.
El segundo escenario fue el Hotel Isla del Encanto, uno de los aliados más importantes de Funencanto. En este lugar, los participantes deleitaron a huéspedes y visitantes con una muestra de su talento, dejando una huella en todos los presentes. Esta presentación evidenció no solo el crecimiento individual de los participantes, sino también el impacto positivo del arte en su comportamiento y habilidades sociales.
La clausura culminó con una emotiva presentación en la comunidad de Barú, con la asistencia de líderes sociales, familiares y comunidad barulera en general. Este último escenario fue un reflejo del espíritu colectivo que caracteriza a la región y una oportunidad para agradecer a quienes han apoyado este proyecto desde su inicio.
La clausura culminó con una emotiva presentación en la comunidad de Barú, con la asistencia de líderes sociales, familiares y comunidad barulera en general. Este último escenario fue un reflejo del espíritu colectivo que caracteriza a la región y una oportunidad para agradecer a quienes han apoyado este proyecto desde su inicio.
El éxito de “En Barú se oye mi canto” no habría sido posible sin la dedicación incansable de los maestros de canto, danza e instrumentos musicales, quienes compartieron su conocimiento y pasión. Asimismo, el apoyo de trabajadoras sociales comprometidas, donantes y voluntarios en Cartagena fue fundamental para superar los retos y alcanzar las metas propuestas.
Agradecemos especialmente a nuestros aliados: Hotel Isla del Encanto, Institución Educativa Luis Felipe Cabrera de Barú, Fe y Alegría Colombia, Hospital Local Cartagena de Indias, entre otros. Su respaldo demuestra cómo el trabajo conjunto puede generar cambios significativos en comunidades vulnerables.
El cierre de este proyecto es solo el inicio de un compromiso más grande. Invitamos a todos aquellos interesados en hacer parte del cambio a unirse como voluntarios o a apoyar a través de donaciones. Si buscas oportunidades de voluntariado en Cartagena, existen fundaciones en Cartagena como Funencanto, que ofrece la posibilidad de transformar vidas en Barú. ¡Sé parte de esta historia!